
La incontinencia urinaria es un tema que afecta a muchas mujeres en todo el mundo y, si bien es común, no se habla mucho de ella, por eso, aunque no deberían, muchas mujeres se sienten avergonzadas y no buscan el tratamiento adecuado. Si este es tu caso, ¡no te preocupes! Estamos acá para explicarte de qué se trata y cómo puedes tratarla para que no se convierta en un problema mayor.
¿Qué es la incontinencia urinaria femenina?
La incontinencia urinaria se refiere a la pérdida involuntaria de orina, lo que puede suceder en diferentes ocasiones: al reír, estornudar, toser o incluso al hacer esfuerzos físicos; pero, ¡no hay un solo tipo! Existen diferentes formas en las que la incontinencia se presenta, y cada una tiene sus propias causas y características. Aunque no es una condición grave, puede afectar la calidad de vida de las mujeres, causando incomodidad y preocupaciones emocionales, por eso es importante que la identifiques, ¡para que puedas tratarla!
¿Cómo es diagnosticada la incontinencia urinaria femenina?
El diagnóstico de la incontinencia urinaria femenina se realiza a través de una evaluación médica que incluye preguntas sobre los síntomas, antecedentes médicos y, en algunos casos, pruebas adicionales. Una de las pruebas más comunes es el “diario miccional”, donde la paciente registra la cantidad de orina que produce a lo largo del día. También se pueden realizar exámenes físicos o de imagen para evaluar el estado de la vejiga y el suelo pélvico.
¿Por qué la incontinencia urinaria es poco diagnosticada en mujeres?
Aunque la incontinencia es una condición común, muchas mujeres no buscan ayuda médica porque sienten vergüenza o la creencia de que es una parte normal del envejecimiento, pero se subestima el impacto que puede tener en la vida diaria… ¡No la subestimes!
¿Qué sucede en el cuerpo de las mujeres cuando tienen incontinencia?

Las mujeres e incontinencia suelen acercarse cuando los músculos y tejidos que controlan la vejiga se debilitan o se dañan; estos músculos, conocidos como el suelo pélvico, son responsables de sostener la vejiga y otros órganos internos; por eso, cuando se debilitan, se pueden presentar escapes involuntarios de orina en momentos de presión o esfuerzo: el embarazo, el parto, la menopausia o el envejecimiento pueden ser unas de las causas más comunes.
¿Cómo se trata la incontinencia urinaria femenina?
¡No hay una sola opción! Existen varios tratamientos disponibles para la incontinencia urinaria femenina, que van desde cambios en el estilo de vida hasta procedimientos médicos. Aquí te presentamos algunos de los más comunes:
Ejercicios de kegel mujer
Uno de los tratamientos más comunes es la práctica de ejercicios de Kegel, que ayudan a fortalecer los músculos del suelo pélvico. Estos ejercicios son simples y pueden hacerse en cualquier lugar, ayudando a reducir los síntomas de la incontinencia; ¡sé constante para tener mejores resultados!
Operación para la incontinencia urinaria
En casos más graves, cuando otros tratamientos no son efectivos, se puede considerar una cirugía para corregir los problemas relacionados con la incontinencia. Esta cirugía incluye el implante de una malla para sostener la vejiga o la corrección de la posición de los órganos pélvicos. ¡No es la primera opción! Pero si otros métodos no funcionan, podrías tenerla en el radar.
¿Cómo se puede prevenir la incontinencia urinaria?
Si bien no siempre es posible prevenir la incontinencia urinaria, existen medidas que pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar esta condición; algunos de nuestros métodos más recomendados incluyen:
- Mantener un peso saludable.
- Evitar el estreñimiento.
- Practicar ejercicios de Kegel
- Cuidar la salud del suelo pélvico.
Puedes empezar a prevenir la incontinencia desde una edad temprana con estas acciones clave; también es fundamental evitar el consumo excesivo de cafeína y alcohol, que pueden irritar la vejiga.
Cuidado personal en las mujeres con incontinencia

¡Sabemos que quieres sentirte siempre segura! Por eso es importante que elijas productos absorbentes adecuados, como los productos TENA, que son discretos y eficaces para mantener la piel seca.