
El embarazo es una etapa llena de cambios y transformaciones, pero sin duda, también es una de las más bellas en la vida de la mujer. Uno de los cambios más comunes durante esta etapa, es la incontinencia urinaria, que si bien puede generar incomodidad, es una condición completamente normal y manejable que debes conocer para empezar a tratar.
¿Qué causa la incontinencia urinaria en el embarazo?
Durante el embarazo, el cuerpo experimenta un aumento en la presión sobre la vejiga debido al crecimiento del útero; además, los cambios hormonales afectan la elasticidad de los tejidos y pueden debilitar los músculos del suelo pélvico, lo que dificulta el control de la orina. La combinación de estos factores hace que muchas mujeres experimenten pequeñas pérdidas de orina, especialmente al reír, toser o hacer esfuerzo; esto es: incontinencia en el embarazo.
Músculos que tienen relación con la incontinencia urinaria
Los principales músculos involucrados en la continencia urinaria son los del suelo pélvico, los músculos sostienen la vejiga, el útero y el intestino, manteniéndolos en la posición correcta; por eso, si se debilitan, pueden causar escapes involuntarios de orina. ¡Fortalecerlos es clave para prevenir y tratar la incontinencia durante el embarazo y después del parto!
Tipos de incontinencia que puedes presentar durante el embarazo
¡Así es! Existen diferentes tipos de incontinencia y, durante el embarazo, hay algunos (o muchos) que podrían hacerse visibles, entre ellos están:
Incontinencia de esfuerzo
Se produce cuando hay pérdidas de orina al realizar actividades que generan presión en la vejiga, como estornudar, reír, toser o levantar objetos. Es la más común durante el embarazo debido a la presión del útero sobre la vejiga y el debilitamiento del suelo pélvico.
Incontinencia de urgencia
Se caracteriza por una necesidad repentina y urgente de orinar, acompañada de escapes involuntarios. Puede deberse a la hiperactividad de la vejiga, provocada por los cambios hormonales y la sensibilidad aumentada del sistema urinario durante el embarazo.
Incontinencia mixta

Es la combinación de los dos tipos anteriores. Las mujeres embarazadas pueden experimentar tanto pérdidas al hacer esfuerzo como una necesidad urgente de ir al baño sin poder controlarlo.
¿Cómo tratar la incontinencia durante el embarazo?
El tratamiento de la incontinencia urinaria en el embarazo se basa en fortalecer los músculos del suelo pélvico y adoptar hábitos saludables:
- Practicar ejercicios de Kegel para fortalecer el suelo pélvico
- Mantener una alimentación equilibrada y evitar el exceso de líquidos antes de dormir
- Ir al baño con frecuencia para evitar que la vejiga se llene demasiado
- Usar protectores o toallas absorbentes para mayor comodidad
- Consultar con un especialista si las pérdidas de orina afectan tu calidad de vida
¿Se puede prevenir la incontinencia urinaria durante el embarazo?
Si bien no siempre es posible prevenirla por completo, ¡sí puedes reducir el riesgo con algunas medidas!
- Fortalecer el suelo pélvico antes y durante el embarazo con ejercicios de Kegel
- Mantener un peso saludable para evitar presión excesiva sobre la vejiga
- Evitar cafeína y bebidas diuréticas que aumentan la producción de orina
- Practicar una postura adecuada para reducir la presión en la vejiga
Recomendaciones para embarazadas que sufren de incontinencia urinaria
Sabemos que esta puede ser una condición incómoda que involucre diferentes cambios en tu vida, pero, ¡todo está bajo control! Sigue estas recomendaciones, asiste donde un especialista y usa los productos TENA adecuados para que no pases problemas.
Controla tu peso
El aumento de peso durante el embarazo es normal, pero un peso excesivo puede incrementar la presión sobre la vejiga. Mantenerse dentro de los rangos recomendados por tu médico puede ayudar a reducir la incontinencia.
Practica los ejercicios de Kegel
Estos ejercicios consisten en contraer y relajar los músculos del suelo pélvico para fortalecerlos. Puedes hacerlos en cualquier momento del día y son una de las mejores formas de mejorar el control de la vejiga.
Usa productos TENA
Para sentirte más cómoda y segura, los productos TENA ofrecen protección discreta y eficaz contra pérdidas de orina. Su diseño está pensado para adaptarse a tu cuerpo y brindarte tranquilidad en tu día a día.
La incontinencia urinaria en el embarazo es una condición temporal y manejable. Con los cuidados adecuados, puedes disfrutar de esta etapa con mayor comodidad y confianza. ¡Tu bienestar es lo más importante!