Incontinencia y verano


El verano es, sin duda, una de nuestras temporadas favoritas del año y trae consigo días más largos, altas temperaturas y, claro está, un aumento en nuestras actividades al aire libre, pero también nos enfrenta a ciertos desafíos derivados por el calor. ¡En este artículo te daremos algunas recomendaciones para que disfrutes de tu verano sin preocupaciones!

¿El verano aumenta los casos de incontinencia urinaria?

¡Es cierto! No es un mito decir que la llegada del verano puede tener consecuencias en el aumento de la incontinencia, porque sí las tiene. El cuerpo suele retener más líquidos e hincharse, además de que, durante el verano, aumenta el consumo de líquidos, por lo que es más probable presentar ciertas filtraciones de orina.

Aumento en el consumo de líquidos en verano

En el verano, aumenta el consumo de líquidos, agregando hielos, subiendo la ingesta de bebidas colas o tés fríos; esta conducta puede llevarnos a tener que visitar más seguido el baño y, en ocasiones, a escapes de orina involuntarios, ya sea al toser o al realizar algún esfuerzo.

También hay que cuidar la ingesta nocturna de líquidos. El hábito de dejar un vaso de agua en la mesa de noche, puede llevarnos a aumentar los deseos de orinar durante la noche, también conocidos como nocturia.

Relación entre la humedad y la salud íntima

La humedad propia del verano puede influir en la salud íntima, haciendo que seamos más propensos a infecciones urinarias, por eso es necesario tener ciertos cuidados durante esta época, como: no te dejes el traje de baño mojado, porque esto genera un ambiente propicio para irritaciones en la zona genital, favoreciendo infecciones e incontinencia.

Prevención de infecciones y su relación con la incontinencia

La incontinencia urinaria aumenta el riesgo de infecciones, debido a la humedad constante y la retención de orina, que favorecen el crecimiento de bacterias.

Para prevenirlas, es crucial mantener una higiene adecuada, cambiar regularmente los productos absorbentes y evitar la retención de orina por largos periodos. Además, es importante mantenerse bien hidratado y elegir productos diseñados específicamente para incontinencia, que permitan la transpiración mientras absorben eficientemente los líquidos. Con estos cuidados, se puede reducir significativamente el riesgo de infecciones y mejorar la calidad de vida.

¿Cómo elegir los mejores productos para la incontinencia urinaria?

¡En TENA tenemos la respuesta! Con el uso de productos para la incontinencia urinaria hay que tener especial cuidado; su calidad debe ser óptima y debes aprender a elegir el adecuado según el grado de goteos de orina que presentes.

Si es necesario acortar los tiempos en el cambio; ¡hay que hacerlo! todo con el fin de estar secos, seguros y evitar molestias.

Frecuencia de cambio de productos para la incontinencia en el verano

Durante los meses de calor, es recomendable revisar y, si es necesario, cambiar los productos absorbentes cada 3 a 4 horas. Esta frecuencia ayuda a mantener la piel seca y prevenir irritaciones o infecciones. Sin embargo, la necesidad de cambios puede variar según factores como la cantidad de sudoración, la actividad física y la cantidad de líquido consumido.

Recuerda que cada persona es diferente, por lo que es esencial encontrar una rutina que funcione mejor para ti y consultar con un profesional de la salud para obtener recomendaciones personalizadas.

Cuidados recomendados durante el verano

Para que esta sea realmente una época de diversión, debes tener en cuenta algunos consejos que, sin duda, te ayudarán a disfrutar al máximo cada momento sin preocupaciones.

1. Mantener una correcta hidratación

Es esencial beber suficiente agua para mantener la vejiga depurada y reducir el riesgo de infecciones urinarias. Sin embargo, es aconsejable evitar bebidas con cafeína o alcohol, ya que pueden irritar la vejiga y aumentar la necesidad de orinar.

2. Usar ropa adecuada

Opta por prendas sueltas y de tejidos naturales como el algodón o el lino, que permiten una mejor transpiración y reducen la irritación de la piel. Evita ropa ajustada o sintética que pueda atrapar la humedad y favorecer el crecimiento bacteriano.

3. Cuidar la piel

La sudoración y la humedad pueden irritar la piel; por eso es recomendable limpiar y secar bien la zona genital después de cada cambio de producto absorbente. Además, utilizar productos específicos para el cuidado de la piel, como cremas o lociones que protejan y regeneren la piel, puede ser beneficioso.

4. Practicar ejercicios de suelo pélvico

Realizar ejercicios de Kegel fortalece los músculos del suelo pélvico, lo que puede ayudar a controlar la incontinencia. Estos ejercicios son sencillos y pueden realizarse en cualquier momento del día.

5. Planificar actividades al aire libre

Si planeas actividades al aire libre, como ir a la playa o la piscina, es aconsejable vaciar la vejiga antes de entrar al agua y llevar contigo productos absorbentes adecuados para mantenerte seco y cómodo.

6. Consultar con un profesional de la salud

Es importante mantener un seguimiento médico regular para ajustar el tratamiento según tus necesidades y recibir orientación personalizada.

Y recuerda…. Con TENA, sigues siendo tú.

,

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *